Hace pocas semanas nos vimos sorprendidos por la visita de Su Excelencia la Presidente de Chile, doña Michelle Bachelet Jeria.
Sorprendidos sí, pero no tanto, pues desde el año pasado nos han visitado importantes figuras del quehacer académico y político y de la contingencia nacional que han aportado información y conocimiento sobre los proyectos que han asumido en cada caso, destacando su colaboración, aporte y compromiso por el servicio público.
En todas estas actividades ocupa un lugar relevante el actual Centro de Alumnos del Colegio del Verbo Divino de Chicureo, encabezado por su presidente el alumno del Tercero Medio Augusto Blume Bruna, quien se ha desplegado personalmente y a través de los medios para conseguir la asistencia de tales ilustres invitadas e invitados. Actores privilegiados han sido los alumnos y profesores del ciclo de Educación Media que han estado presentes pudiendo interactuar con las visitas.
Esta larga e interesante lista de invitados la inicia la actual Alcaldesa de Providencia, quien nos visitara a inicios del año escolar 2016, instancia en que se refirió especialmente a las diferencias de género y sobre la discriminación que afecta a la mujer en la sociedad, y su situación laboral, tema al que le puso especial dedicación en su rol de ministra del Trabajo durante el mandato del Presidente Sebastián Piñera E. (2010-2014).
El 2016, un año marcado por las elecciones de alcaldes y concejales de octubre, nos visitó en junio el analista político y profesor de la Universidad Diego Portales, Claudio Fuentes, el que analizó el proceso electoral que se avecinaba y también el tema de los Cabildos Ciudadanos convocados por el Gobierno para generar insumos para el Proceso Constituyente que desea impulsar la mandataria.
Ese año fue intenso en la presencia de figuras reconocidas en la contingencia política, pues nos visitó el ex alumno del Liceo Alemán de Santiago, Francisco Vidal, quien se ha desempeñado en varios cargos ministeriales de los gobiernos del Presidente Ricardo Lagos Escobar (2000-2006) y de la Presidente Michelle Bachelet Jeria durante su primer mandato (2006-2010).
Su visita se encuadró en el marco de la Semana Vocacional de los Tercero Medio, enfatizando en los grandes desafíos sociales del país. En su presentación expuso las motivaciones que ha tenido para participar en labores vinculadas al servicio público, y cómo desde el ejercicio de dichos cargos ha buscado mejorar la calidad de vida de los chilenos, especialmente de los más vulnerables, invitando de paso a incorporarse a esta gran labor de estar al servicio de los demás.
Durante el segundo semestre del año 2016 estuvo en nuestra institución el actual ministro de Obras Públicas, señor Alberto Undurraga, quien comentó a la asamblea de estudiantes, autoridades y cuerpo docente del colegio sobre los grandes desafíos de su cartera ministerial, de los temas de conectividad del país en un mundo globalizado, en que se requieren respuestas ágiles a los mercados que solicitan de nuestros productos.
Todo ello matizado con las alegrías y dificultades que ha enfrentado en el ejercicio ministerial.
En el presente año 2017 nuevamente hemos tenido importantes visitas. Durante el mes de junio recién pasado estuvo en nuestro colegio el señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Colina, don Mario Olavarría, quien expuso respecto de sus experiencias como edil en los cuatro periodos que ha ejercido en el cargo, destacando la evolución, crecimiento y desarrollo de la comuna. De la infraestructura que se requiere desarrollar y sobre el explosivo crecimiento demográfico que se ha producido en algunas zonas de su municipio.
El broche de oro de estos ilustres visitantes y servidores públicos se produjo en la fresca mañana del martes 25 de julio, con la visita de Su Excelencia la Presidente de Chile, señora Michelle Bachelet Jeria, quien compartió un desayuno con los integrantes del Centro de Alumnos del colegio, el Superior de la Congregación en Chile, RP Graziano Beltrami, autoridades de la Fundación y el Centro de Padres de nuestro colegio.
Todos ellos encabezados por el Padre Rector RP Francisco Javier de la Jara Goyeneche.
Durante el encuentro se conversó sobre el rol del colegio a la formación de sus alumnos y ex alumnos, quienes han realizado aportes notables a la ciencia, la cultura, el sacerdocio, al derecho del país, por mencionar algunas de las áreas en que nuestros ex alumnos han dejado una profunda huella.
Posterior al desayuno la mandataria se dirigió al casino donde la esperaban la comunidad de alumnos y alumnas de Educación Media, autoridades y profesores atentos a escuchar el mensaje de la señora Presidente.
La presentación se enfocó en su trayectoria política como ministra de Salud del Presidente Ricardo Lagos, puesto que dejó para hacerse cargo del Ministerio de Defensa, lugar desde el cual se convirtió en una figura pública reconocida y que le ha significado ocupar la primera magistratura por dos periodos.
Destacó su rol en ONU mujeres, lugar desde el cual puso su mayor esfuerzo por conseguir una mejor calidad de vida para todas las mujeres del mundo.
Su charla concluyó luego de dar respuestas a preguntas que versaron sobre la compatibilidad de su rol como madre y servidora pública, la marcha de la economía del país y sobre la situación del SENAME, planteadas por estudiantes y profesores.
De ese modo concluyó la visita de la señora Presidente, dejando una grata imagen entre quienes tuvimos suerte y la ocasión para escucharla.
De este modo hemos realizado un breve repaso por las actividades de extensión de nuestro colegio, las cuales se entrelazan fuertemente con el Proyecto Educativo Institucional (PEI), que pretende vincular el trabajo de aula con la situación nacional e internacional, buscando forjar una sólida formación ciudadana.
Formación ciudadana que se orienta a conectar a los alumnos con figuras relevantes del quehacer nacional, cuyo objetivo es motivar, crear conciencia y compromiso de nuestros educandos para que conozcan desde ya la realidad social, económica, política y cultural del país, y para que en un futuro cercano sean los protagonistas y quienes con creatividad y entusiasmo aborden los desafíos que presenta la sociedad del siglo XXI.
1 Comment
Que linda sorpresa con encontrar una columna de este excelente profesor.
Fue mi profesor de historia cuando fui alumna del Colegio Carmela Carvajal de Prat.
( generación del año 2000)
Es un excelente docente. Tengo los mejores recuerdos.
Ojalá que sus alumnos sepan el buen profesor que tienen.