Hoy 10 de octubre en el colegio celebramos el 102 aniversario de la República de China (Taiwán), una fecha muy significativa en la historia de dicho país de 23 millones de habitantes y con una extensión territorial de 36 mil kilómetros cuadrados.
Y es que hace más de 100 años Sun Yat-sen, padre fundador de la patria, derrotó al milenario imperialismo chino poniendo en práctica el sueño de construir un país democrático, lo que ya Taiwán ha logrado.
El 10 de octubre, también, pero de 1868, el abogado patriota Carlos Manuel de Céspedes (1819-1874) liberó a sus esclavos y alzó en armas a los cubanos, en lo que constituye el primer hecho fundacional de las Revoluciones de Liberación Nacional de Cuba.
Y desde que Cristóbal Colón descubrió América el 12 de octubre de 1492, esta fecha ha tenido un significado especial para los españoles y para los americanos. Sin embargo, a lo largo de la historia ha ido cambiando el nombre de la celebración que conmemoraba este hecho y sus trascendentales consecuencias: primero se llamó Día de la Raza, después Día de la Hispanidad y, desde 1987 hasta la actualidad, para los españoles es el Día de la Fiesta Nacional.
Estas tres importantes fechas las celebramos junto a nuestros alumnos y docentes de ascendencia española, taiwanesa y cubana, en un acto cívico que contó con la presencia de alumnos, directivos y docentes.