¡Larga vida al Grupo Scout San Jorge!

La historia no es algo que está ahí, siempre. Sino que existe cuando hay colectivos de personas que le dan sentido y razón.

¿Quién elige lo importante de esa historia? ¿Quién desecha aquello que no se cuenta? ¿Para quiénes se escribe la historia y a quiénes esperamos llegar con ella para que la escuchen?

Sin duda, dentro del movimiento scout el papel que juegan la tradición, la mística, los símbolos y la capacidad de quienes lo componen de transmitir historias y de querer escuchar las historias de los más viejos, es imprescindible.

En el caso del Grupo San Jorge este aspecto del movimiento se acentúa. Y no se acentúa simplemente porque existen scouts o guías entusiasmados. Se acentúa porque los 85 años de vida de nuestro grupo han sido difíciles. Ha sobrevivido a dos cambios de colegio, ha sobrevivido a la escasez de gente, ha sobrevivido también en la clandestinidad cuando fue prohibido por la dirección del colegio.

Esos quiebres han traído consigo siempre nuevas semillas. Jefas y jefes que se ponen a disposición, nuevas unidades, nuevos símbolos, nuevos tiempos. En fin: nuevos canales para que la historia se siga escribiendo.

Son 85 años. Probablemente la comunidad de ex alumnos más grande y activa de lo que fuera el Liceo Alemán y actual CVDCH. El San Jorge, en la celebración de sus 85 años, no sólo se celebra a si mismo. Sino que celebra un espíritu y una tradición que lo desborda y que se proyecta. Porque claro, no vale la memoria infértil, sino sólo aquella que tiene visión de futuro y atención a lo que viene.

Es verdad. Hemos cambiado en 85 años, no somos lo mismo que el Cuerpo de Exploradores Católicos fundado en 1932 por el Padre Joe Smith. No. Pero eso es precisamente lo que nos hace mejores: nos adaptamos para seguir cumpliendo con la única misión que tenemos los scouts: dejar el mundo en mejores condiciones de como lo encontramos y forjar la paz.

Ya somos un patrimonio vivo que esperamos se escriba, se cante y se juegue por muchos años más.

En torno al fuego, junto a Antú y Solsiré, desde la Selva de Seeonee, desde el Amazonas y las llanuras de los Pies Negros, desde el fuego que se hace sendero, cumbre, fogata y antorcha: desde todos esos rincones, seguiremos escribiendo la historia del San Jorge por muchos años más, porque así lo sentimos , porque así debe ser. 

¡Larga Vida a nuestro grupo!

Juan Monrás.

Para ver más fotos de la celebración de los 85 años visite nuestra galería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.