Entre el martes ocho y miércoles nueve nuestros alumnos de 7º a IV Medio tuvieron el privilegio de asistir a dos charlas dictadas por el ex alumno del Liceo Alemán de Santiago y escritor Cristián Urzúa, quien se refirió a la apasionante vida de Martín Gusinde, misionero verbita, profesor del ex Liceo Alemán a principios del siglo pasado y notable científico.
Cabe recordar que el año pasado nuestro colegio donó al Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) un completo herbario del Padre Gusinde perfectamente conservado durante más de 100 años (ver nota acá)
Todo esto en el contexto de la exposición de un centenar de fotografías -parte de su trabajo en la Patagonia- que hasta fin de mes se lleva a cabo en la Sala de Arte Las Condes en el Centro Cívico de esa comuna en el Metro Estación El Golf.
Esta tremenda muestra itinerante, que ha sido visitada por miles de personas en Paris, Buenos Aires y ahora Santiago (entrada liberada), recoge fotografías y vivencias del Padre Gusinde en la Patagonia, donde él vivió con las tribus Selk’Nam, Yaganes y Kawésqar, pueblos que se extinguieron.
La exposición consta de cientos de fotografías de estas tribus -material inédito y de alto valor histórico-, retratos y testimonios gráficos recogidos por el misionero en sus varios y largos viajes a la Patagonia chilena.